sábado, 31 de mayo de 2008

Presentación Chicas Branson - El liderazgo de R. Branson

La nota de vuestra presentación fue un 6,7.

¡Felicitaciones!

Tomando en consideración la pauta que les fuera entregada para la preparación del caso:

+ Reunieron adecuada cantidad de información sobre Sir Branson, adicional a lo que les fuera entregado en la lectura.
+ Fueron creativos en la presentación y en la puesta en práctica de la 'imagen corporativa' del grupo.
+ En general, cumplieron con la mayoría de los puntos solicitados en la pauta.

- Podrían haber profundizado más en mostrar las empresas que Branson ha construido, considerando que muchos de los compañeros posiblemente no las conocen..

En resumen: estuvo muy bien, se observó dedicación, reflexión y aprendizaje.

Nota: Esta presentación vale un 5%.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Pauta evaluación Blogs

Varios nos han preguntado por el 5% de nota de ayudantía.

Como ya les comentara antes, está dado principalmente por la mantención del blog o similar, y por la participación de al menos un integrante por grupo en las ayudantías.

La pauta de evaluación de los blogs (esta nota será puesta a finales del semestre) consta de 5 ítemes, que se ponderan por igual:

* Diseño (imagen corporativa, fácil acceso)
* Presentación del grupo
* Comentarios análisis de caso
* Comentarios trabajo en terreno
* Aporte (entiéndase: qué gana el lector con visitar su sitio)

Saludos, TKN

ATENCIÓN: se ajusta el plan de clases

Estimad@s:

De acuerdo a lo conversado ayer, se hará el siguiente ajuste al plan de clases:

Clase 12, 03/06: Documental: La aventura de Shackleton (entra en la prueba solemne); Materia: Administración del Proceso de Cambio (tb entra en la prueba solemne, se enviará texto al mail). Entrega del informe escrito de los trabajos en terreno, 2 copias (!!!)

Clase 13, 10/06: 2a Prueba Solemne. Caso para la segunda prueba: El liderazgo de Sir Ernest Shackleton (no entran los trabajos en terreno sobre oficios).

Clase 14, 17/06: Presentaciones. Trabajo en terreno. Todos los grupos presentan. Puede ser evaluado en el examen.

Clase 15, 24/06: Integración final y cierre. Resumen, preparación para el examen, entrega de notas, anticipo 2° semestre.

Saludos y ánimo,
Tanja

lunes, 26 de mayo de 2008

Presentación Nike - El Grupo Dinámico

La nota de vuestra presentación fue un 6,3.

¡Felicitaciones!

Tomando en consideración la pauta que les fuera entregada para la preparación del caso:

+ Reunieron adecuada cantidad de información sobre la organización, adicional a lo que les fuera entregado en la lectura.
+ Fueron creativos en la presentación y en la imagen corporativa del grupo (todos vestidos con buzo, con logo, se observó gran dedicación en la preparación de material de apoyo)
+ Me pareció que tuvieron un buen nivel de reflexión crítica en torno al ejemplo de esta empresa.

- Faltó mayor hilación y dinamismo en la presentación, hacerla algo más fluida.
- Habría sido interesante que hubiesen reforzado más la 'resolución del conflicto' que realizó Nike.
- Habría sido conveniente que realizaran un paralelo con algunas organizaciones en Chile.

En resumen: estuvo bien, se observó dedicación, reflexión y aprendizaje. No obstante, es perfectible en algunos puntos referidos en la pauta.

Nota: Esta presentación vale un 5%.

Presentación Nissan - Libre Asociación


La nota de vuestra presentación fue un 7,0.

¡Felicitaciones!

Cumplieron con lo requerido en la pauta, mostraron gran dominio sobre el ejemplo/caso solicitado. Integraron teoría a la presentación -complementaria a las clases- y fueron creativos en la forma de presentar la información.

Nota: Esta presentación vale un 5%.

Presentación Pixar - Desorganizados


La nota de vuestra presentación fue un 6,5.

¡Felicitaciones!

Tomando en consideración la pauta que les fuera entregada para la preparación del caso:

+ Fueron creativos en la presentación y siguieron bien la lógica y estructura de una presentación de análisis de caso.
+ Me pareció que tuvieron un buen nivel de reflexión crítica en torno al ejemplo de esta empresa.
+ Presentación del cortometraje que permite hacerse la idea sobre la empresa.
+ En general, cumplieron con la mayoría de los puntos solicitados en la pauta.

- Podrían haber reunido mayor información sobre la organización, posiblemente les jugó en contra la falta de mayor dominio del idioma inglés.
- Faltó profundizar más en los hitos históricos de la compañía.
- Se excedieron en el tiempo, tomando un total de 24 minutos en vez de 15. Este ítem no se "castigó" mayormente.

En resumen: estuvo muy bien, se observó dedicación, reflexión y aprendizaje. No obstante, es perfectible en algunos puntos referidos en la pauta.

Nota: Esta presentación vale un 5%.

Presentación Ludik - CaPlaPsi


La nota de vuestra presentación fue un 6,8.

¡Felicitaciones!

Tomando en consideración la pauta que les fuera entregada para la preparación del caso:

+ Reunieron adecuada cantidad de información sobre la organización, adicional a lo que les fuera entregado en la lectura.
+ Fueron creativos en la presentación y en el uso del Power Point
+ En general, cumplieron con la mayoría de los puntos solicitados en la pauta.

- Faltó un nivel de reflexión más crítico en torno a la teoría de aprendizaje de adultos. Habría sido interesante que destacaran con mayor énfasis cómo el Sr. Milos aprendió de su quehacer y cómo ese aprendizaje es un ejemplo para los demás.

En resumen: estuvo muy bien, se observó dedicación, reflexión y aprendizaje.

Nota: Esta presentación vale un 5%.

jueves, 22 de mayo de 2008

Ponderaciones

Como a estas alturas del semestre habitualmente los alumnos recurren a la calculadora para determinar sus prioridades de estudio y dedicación académica, aquí les recuerdo las ponderaciones de las evaluaciones del ramo:

Pruebas Solemnes (2): 30% c/u
Controles de Lectura (2): 10% c/u
Trabajos grupales total: 15% (se subdivide en: 5% análisis de caso, 2% informe avance, 3% informe final escrito, 5% presentación en clases)
Ayudantía: 5% (esta nota estará dada principalmente por el desarrollo y mantención del blog, y por la participación constante de al menos un integrante por grupo en las ayudantías).

Entendiendo el apremio que significa el estudio en 4° año, me permito recordarles y sugerirles que estudien y desarrollen los trabajos y actividades no por la nota, si no más bien por vuestra propia satisfacción personal. Si quieren estar contentos por los resultados de sus trabajos y obtener una buena nota, dedíquense (si en los demás ramos le ponen empeño a los trabajos como lo han hecho con los análisis de caso, les debiera ir siempre bien). Si no tienen el tiempo o no asignan prioridad a un trabajo o curso, tomen la nota respectiva como una opción.
Generalmente es agotador "ser bueno en todo", y no van a ser mejores ni peores personas si deciden "sacrificar" un trabajo o una prueba.
Por supuesto que nosotros no queremos que sacrifiquen las actividades de nuestro curso :), pero respetamos vuestras opciones.

lunes, 19 de mayo de 2008

Horario para la supervisión de trabajos por grupo

Estimados alumnos:

Este es el calendario en el que realizaremos las supervisiones por grupos.

Deben enviarme un correo para tomar un horario que esté desocupado con los datos que se solicitan en la tabla. Apúrense, para tomar el horario que les convenga.

Iré marcando los rectángulos que se vayan ocupando. Tienen 20 minutos por grupo.

Saludos.

Jueves 22 Mayo de 2008

Horario

Nombre Grupo

Nombre Integrantes

1

15:50



2

16:10



3

16:30

xxxxx

xxxxx

4

16:50



5

17:10



6

17:30



7

17:50



8

18:10



9

18:30



10

18:50



11

19:10



12

19:30





Jueves 29 mayo 2008

Horario

Nombre Grupo

Nombre Integrantes

1

15:50

Grupo de Fernanda Ojeda


2

16:10

Caplapsi


3

16:30



4

16:50

Grupo "Laboral-Unab"


5

17:10



6

17:30



7

17:50



8

18:10



9

18:30



10

18:50



11

19:10



12

19:30



jueves, 15 de mayo de 2008

Textos para el 2° control de lectura (27/05)

En cuanto al segundo control de lectura: los libros de Furnham y Muchinsky aún no han llegado a biblioteca, por lo que no serán evaluados para el control.

Los textos que serán evaluados son los siguientes:

* Sacks, D. (2006),
Escenas del choque cultural, Trend Management Vol 8, N°5. - Este texto ya se los envié por mail. Si a alguien no le llegó, favor comunicarse conmigo

*
Echeverría, R. (1998), Ontología del Lenguaje, Santiago, Ed. Dolmen. Cap 2: Sobre el lenguaje humano y Cap. 7: El poder de las conversaciones. - Hay varias copias en biblioteca, aunque de distintas ediciones. Las ediciones no varían tanto unas de otras, por lo que pueden leer indistintamente cualquiera, pero deben chequear que el título del capítulo sea similar. Hay también una(s) versión digital disponible, pero de ella no puedo dar fe que sea fiel al texto original.

*
Robbins, St. (1999), Comportamiento Organizacional, México, Prentice Hall. Caps. VII y XII - Este libro también está en biblioteca en diversas ediciones, por lo que deben estar atentos a los capítulos. Me interesa que lean aquel sobre "Fundamentos sobre el comportamiento grupal" (el título puede variar también) y el de "Características contemporáneas de liderazgo" (ídem)

Nota: El control será tomado en clases.

domingo, 4 de mayo de 2008

Presentación Patagonia - Los Patagónicos

La nota de vuestra presentación fue un 6,3.

¡Felicitaciones!

Tomando en consideración la pauta que les fuera entregada para la preparación del caso:

+ Reunieron adecuada cantidad de información sobre la organización, adicional a lo que les fuera entregado en la lectura.
+ Fueron creativos en la presentación y sobretodo en la imagen corporativa del grupo Los Patagónicos (después de las presentaciones del 03/06 les voy a pedir me regalen un pingüino!)
+ Me pareció que tuvieron un buen nivel de reflexión crítica en torno al ejemplo de esta empresa, y también me pareció positivo el que fueran al local y compartieran dicha experiencia.
+ En general, cumplieron con la mayoría de los puntos solicitados en la pauta.

- Faltó mayor detalle sobre qué hace la empresa, teniendo en cuenta que muchos no la conocen. habría sido interesante que informaran sobre su política de calidad, etc.
- Faltó profundizar más en los hitos históricos de la compañía.
- Habría sido interesante que hubiesen comentado con los compañeros más sobre la historia de la empresa, en particular del quiebre con el anterior socio.
- No hicieron supuestos sobre la aplicabilidad del modelo de gestión a Chile.
- Se excedieron en el tiempo, tomando un total de 24 minutos en vez de 15. Este ítem no se "castigó" mayormente, teniendo en consideración que fueron de los primeros grupos, lo cual conlleva un grado de dificultad mayor.

En resumen: estuvo muy bien, se observó dedicación, reflexión y aprendizaje. No obstante, es perfectible en algunos puntos referidos en la pauta.

Para el cálculo de la nota se tuvo en cuenta que fueron uno de los dos grupos que presentó en primera instancia, y que por tanto tuvieron menos parámetros de comparación e información para la preparación que los grupos que presentarán en fechas posteriores.

Les recuerdo que por favor me envíen la presentación.

Nota: Esta presentación vale un 5%.

Presentación 3M - Marraqueta Organizacional

La nota de vuestra presentación fue un 6,8.

¡Felicitaciones!

Tomando en consideración la pauta que les fuera entregada para la preparación del caso:

+ Reunieron adecuada cantidad de información sobre la organización.
+ Respetaron el tiempo máximo de 15 minutos, ajustándose con naturalidad.
+ Fueron creativos en la presentación y sobretodo en la imagen corporativa del grupo Marraqueta
+ En general, cumplieron con los puntos solicitados en la pauta.

- Faltó profundizar más en los hitos históricos de la compañía.
- Habría sido interesante que hubiesen ido a la empresa y/o que hubieran conversado personalmente con alguien que trabaje allí (suc. Chile)
- Para complementar la aplicabilidad del modelo de gestión a Chile, habría sido interesante que propusieran otro tipo de empresas para las que serviría. No obstante, el supuesto realizado con el Sr. Juanito estuvo bien.

En resumen: estuvo muy bien, se observó dedicación, reflexión y aprendizaje. No obstante, es perfectible en algunos puntos referidos en la pauta.

Para el cálculo de la nota se tuvo en cuenta que fueron uno de los dos grupos que presentó en primera instancia, y que por tanto tuvieron menos parámetros de comparación e información para la preparación que los grupos que presentarán en fechas posteriores.

Les recuerdo que por favor me envíen la presentación.

Nota: Esta presentación vale un 5%.