No tiene nada que ver con el ramo, pero si con tu calidad de vida.
Se trata de cómo la leche te está matando de a poquito.
http://www.dsalud.com/numero84_1.htm
viernes, 28 de noviembre de 2008
jueves, 27 de noviembre de 2008
Notas finales
Las notas han sido actualizadas en la intranet.
La nota de corte para el examen es de un 5,5 inclusive (eximidos).
¡Nos vemos el martes!
Saludos, T*
La nota de corte para el examen es de un 5,5 inclusive (eximidos).
¡Nos vemos el martes!
Saludos, T*
sábado, 22 de noviembre de 2008
Notas Diseño de Cursos
Consultoras Estrategia, Full Management y Pali, aquí van las notas del diseño de los cursos:
Estrategia:
Diseño del Curso: 6,0
Comentario: en la redacción de los antecedentes ustedes emiten demasiados jucios de valor ("poca comunicación entre ellas, articulándose mal como organización, perdiendo la claridad del objetivo común"), lo cual no es posible, ya que ustedes no deben calificar con adjetivos calificativos, sino que deben hacer descripciones del problema (distinto sería si ustedes hubiesen dicho que, por ejemplo, el gerente refiere que tienen mala comunicación); les falta señalar cuáles son esas dificultades del trabajo en grupo (a todo esto, ¿cuál es la diferencia entre un grupo y un equipo?); como la presentan es una generalización, deben especificar más descriptivamente el problema.
Las actividades están bien, pero, ¿cuales son específicamente los contenidos?, tal como tienen redactado el programa, no se da a entender el contenido, lo que quieren transmitir, los conceptos con los cuales ustedes agregan valor al curso. Me queda la impresión de que se le da excesivo valor a la actividad en sí y no se le considera que es un medio para alcanzar un objetivo.
Finalmente, ustedes cobraron un curso caro, pero no sacaron rentabilidad, por lo que, al igual que otras consultoras, se irían a la quiebra con esa estructura de costos.
Full Management:
Diseño de Curso: 5,7
Comentario: Buena descripción del problema y de los antecedentes, donde tienen dificultades es en establecer los objetivos específicos (resultados esperados), pues ustedes plantean que entre ellos está el saber quién es "su jefe directo y supervisor"... sinceramente, si una consultora me ofrece un curso para saber quién es mi jefe, los mando a freír monos.
Dentro de la metodología no pueden poner "resolver dudas e inquietudes", pues se espera que si alguien asiste a un curso, tenga esa posiblidad... está bien poner charlas informativas y presentaciones con apoyo audiovisual.
Finalmente, lo mismo que a las demás consultoras: no son rentables, por lo que se van a la quiebra como consultora)
Pali:
Diseño del Curso: 6,1
Comentario: buena descripción de los antecedentes y del problema, así como de los objetivos y los resultados esperados.Dificultades: son demasiados contenidos que esperan cubrir en un curso de 16 horas (el cual ustedes vendieron como de 16 horas, pero que en realidad tiene 17 horas, según su propio programa).Recuerden que no es tan importante abarcar cantidad, sino que calidad. Deben acotar los contenidos a abordar.
Además, en las actividades hay generalidades e impresiciones, por ejemplo: Actividad 2: "con apoyo audiovisual se presentan modelos y contenidos significativos (¿cuáles?) en torno al tema a tratar (¿cuál?), que estimulan la reflexión y el análisis de la realidad particular de los participantes"... ¡a qué se refieren con eso!... más precisión.
Finalmente, lo mismo que a las demás consultoras: ¡No son rentables!
Esas serían las notas.
Gracias y que tengan un buen fin de semana.
Estrategia:
Diseño del Curso: 6,0
Comentario: en la redacción de los antecedentes ustedes emiten demasiados jucios de valor ("poca comunicación entre ellas, articulándose mal como organización, perdiendo la claridad del objetivo común"), lo cual no es posible, ya que ustedes no deben calificar con adjetivos calificativos, sino que deben hacer descripciones del problema (distinto sería si ustedes hubiesen dicho que, por ejemplo, el gerente refiere que tienen mala comunicación); les falta señalar cuáles son esas dificultades del trabajo en grupo (a todo esto, ¿cuál es la diferencia entre un grupo y un equipo?); como la presentan es una generalización, deben especificar más descriptivamente el problema.
Las actividades están bien, pero, ¿cuales son específicamente los contenidos?, tal como tienen redactado el programa, no se da a entender el contenido, lo que quieren transmitir, los conceptos con los cuales ustedes agregan valor al curso. Me queda la impresión de que se le da excesivo valor a la actividad en sí y no se le considera que es un medio para alcanzar un objetivo.
Finalmente, ustedes cobraron un curso caro, pero no sacaron rentabilidad, por lo que, al igual que otras consultoras, se irían a la quiebra con esa estructura de costos.
Full Management:
Diseño de Curso: 5,7
Comentario: Buena descripción del problema y de los antecedentes, donde tienen dificultades es en establecer los objetivos específicos (resultados esperados), pues ustedes plantean que entre ellos está el saber quién es "su jefe directo y supervisor"... sinceramente, si una consultora me ofrece un curso para saber quién es mi jefe, los mando a freír monos.
Dentro de la metodología no pueden poner "resolver dudas e inquietudes", pues se espera que si alguien asiste a un curso, tenga esa posiblidad... está bien poner charlas informativas y presentaciones con apoyo audiovisual.
Finalmente, lo mismo que a las demás consultoras: no son rentables, por lo que se van a la quiebra como consultora)
Pali:
Diseño del Curso: 6,1
Comentario: buena descripción de los antecedentes y del problema, así como de los objetivos y los resultados esperados.Dificultades: son demasiados contenidos que esperan cubrir en un curso de 16 horas (el cual ustedes vendieron como de 16 horas, pero que en realidad tiene 17 horas, según su propio programa).Recuerden que no es tan importante abarcar cantidad, sino que calidad. Deben acotar los contenidos a abordar.
Además, en las actividades hay generalidades e impresiciones, por ejemplo: Actividad 2: "con apoyo audiovisual se presentan modelos y contenidos significativos (¿cuáles?) en torno al tema a tratar (¿cuál?), que estimulan la reflexión y el análisis de la realidad particular de los participantes"... ¡a qué se refieren con eso!... más precisión.
Finalmente, lo mismo que a las demás consultoras: ¡No son rentables!
Esas serían las notas.
Gracias y que tengan un buen fin de semana.
Notas Fase Capacitación: Libre Asociación y Altavía
Disculpandome por la demora en subir las notas, aquí van:
Libre Asociación:
Presentación: 6,4
Curso: 6,9
NOTA: 6,7
Comentarios: buena presentación. Espero que la conversación que tuvimos después les sirva como fuente de información para buscar mejoras a futuro, muy lindo el diploma. Creo que van por buen camino, sólo falta romper temores y lanzarse a alcanzar las metas. El curso estuvo bastante bueno en su redacción, muy coherente entre los objetivos que plantean, es atingente a la problemática de la empresa y oportuno, el único detalle es que no cobran lo que deben cobrar en un curso (nuevamente lo venderieron al costo, lo cual no es negocio, pues ustedes son una consultora, por lo tanto, tienen que pagar luz, agua, arriendo, secretaria, etc., no sólo al relator), por ello les bajé una décima (debería haberles bajado más, pero estaba bueno, así que se amortigua ese detalle).
Altavía:
Presentación: 6,8
Curso: 6,2
NOTA: 6,5
Comentario: buena presentación, adecuada y manejo de la dinámica, deben mejorar cuando entregan instrucciones, que la gente comprenda bien en qué consiste la actividad (tal vez, apoyándose con un ppt). Dejar a la gente manifestar su propio aprendizaje. En el curso anduvieron un poco más bajos, ya que no hay coherencia entre lo que plantean como actividades, ya que se basan en Rafael Echeverría (ontología de lenguaje, así lo supongo, porque tampoco está señalado) y en la sección de Evaluación y Seguimiento mencionan a otro autor (hay inconsistencia interna). Asimismo, en esta fase de evaluación de los resultados no dicen QUE, COMO, CUANDO ni DONDE se realizará la evaluación. En ese sentido es una falencia grave, ya que quiere decir que aún no aprenden cómo medir el impacto de la capacitación, lo cual es esencial en esta parte del curso. Otro factor relevante es que no cobran lo que deben cobrar (cobraron al costo, o sea, si siguen así se van a la quiebra como consultora)
Libre Asociación:
Presentación: 6,4
Curso: 6,9
NOTA: 6,7
Comentarios: buena presentación. Espero que la conversación que tuvimos después les sirva como fuente de información para buscar mejoras a futuro, muy lindo el diploma. Creo que van por buen camino, sólo falta romper temores y lanzarse a alcanzar las metas. El curso estuvo bastante bueno en su redacción, muy coherente entre los objetivos que plantean, es atingente a la problemática de la empresa y oportuno, el único detalle es que no cobran lo que deben cobrar en un curso (nuevamente lo venderieron al costo, lo cual no es negocio, pues ustedes son una consultora, por lo tanto, tienen que pagar luz, agua, arriendo, secretaria, etc., no sólo al relator), por ello les bajé una décima (debería haberles bajado más, pero estaba bueno, así que se amortigua ese detalle).
Altavía:
Presentación: 6,8
Curso: 6,2
NOTA: 6,5
Comentario: buena presentación, adecuada y manejo de la dinámica, deben mejorar cuando entregan instrucciones, que la gente comprenda bien en qué consiste la actividad (tal vez, apoyándose con un ppt). Dejar a la gente manifestar su propio aprendizaje. En el curso anduvieron un poco más bajos, ya que no hay coherencia entre lo que plantean como actividades, ya que se basan en Rafael Echeverría (ontología de lenguaje, así lo supongo, porque tampoco está señalado) y en la sección de Evaluación y Seguimiento mencionan a otro autor (hay inconsistencia interna). Asimismo, en esta fase de evaluación de los resultados no dicen QUE, COMO, CUANDO ni DONDE se realizará la evaluación. En ese sentido es una falencia grave, ya que quiere decir que aún no aprenden cómo medir el impacto de la capacitación, lo cual es esencial en esta parte del curso. Otro factor relevante es que no cobran lo que deben cobrar (cobraron al costo, o sea, si siguen así se van a la quiebra como consultora)
lunes, 17 de noviembre de 2008
Nota Fase Capacitación Ideco
Estimados (as), les dejo acá las notas de Ideco.
Nota curso: 5,8
Nota fase Capacitación: 6,4
Comentario: Deben mejorar la redacción (en la introducción); cuando redacten objetivos, éstos deben ser alcanzables y/o medibles (¿cómo evaluamos si las personas depositaron su confianza en sus compañeros?); deben mejorar notablemente la evaluación de la capacitación, para lo cual deben revisar bien el modelo de Kirckpatrick, el cuál no está bien aplicado; finalmente, sobre los costos del curso deben agregar un margen de ganancia, no pueden vender al costo.
Saludos.
Nota curso: 5,8
Nota fase Capacitación: 6,4
Comentario: Deben mejorar la redacción (en la introducción); cuando redacten objetivos, éstos deben ser alcanzables y/o medibles (¿cómo evaluamos si las personas depositaron su confianza en sus compañeros?); deben mejorar notablemente la evaluación de la capacitación, para lo cual deben revisar bien el modelo de Kirckpatrick, el cuál no está bien aplicado; finalmente, sobre los costos del curso deben agregar un margen de ganancia, no pueden vender al costo.
Saludos.
martes, 11 de noviembre de 2008
Notas Presentación Ideco y Rahue
No me queda más que repetir las felicitaciones, creo que hicieron ambas consultoras un excelente trabajo.
Ideco: 7,0
Comentario: Muy buena presentación, dan buen contexto del curso, hacen un buen DNC, fueron muy creativos, se creyeron el cuento y se la jugaron.
Rahue: 7,0
Comentario: Buena presentación, hacen buena relatoría y las dinámicas son ad hoc. Hicieron un curso adecuado al público objetivo, buen manejo de grupos.
Ahora esperemos ver el trabajo escrito (espero poder tenerlas el domingo en la noche)
Les queda la vara alta a las demás consultoras... :)
Ideco: 7,0
Comentario: Muy buena presentación, dan buen contexto del curso, hacen un buen DNC, fueron muy creativos, se creyeron el cuento y se la jugaron.
Rahue: 7,0
Comentario: Buena presentación, hacen buena relatoría y las dinámicas son ad hoc. Hicieron un curso adecuado al público objetivo, buen manejo de grupos.
Ahora esperemos ver el trabajo escrito (espero poder tenerlas el domingo en la noche)
Les queda la vara alta a las demás consultoras... :)
viernes, 7 de noviembre de 2008
Revisión de Horario de Presentaciones 3a Fase: Capacitación
Aunque se asume (se supone en realidad) que todos tienen claridad en las fechas de su presentación, indico aquí el calendario:
Martes 11: Ideco - Rahue
Martes 18: Libre Asociación - Altavía
Martes 25: Punto Origen - TON
Espero que tengan claridad respecto a eso.
Ahora, para el caso de las consultoras: Pali, Estrategia y Full Management, quienes no asistieron a la ayudantía el martes 23 de septiembre a "sacar hora", según el acuerdo al que llegamos:
Martes 25:
Full Management:14:30 hrs
Estrategia: 15:15 hrs
Pali: 16:00 hrs
Les pediría que por favor verifiquen antes si es que la sala está disponible (se que las clases terminan antes, pero por si acaso).
Respecto a la calificación. Les di la oportunidad de poder realizar el diseño del curso, pero con la condición de entregarlo este martes 11 (necesito tiempo para corregir)y optarán a la nota normalmente.
Respecto a la presentación en ayudantía: la nota máxima a postular es a un 5,0. Para obtener la nota real, usaremos un simple cálculo matemático:
7:5
n:x
donde n es la nota que obtienen como si hubiran presentado normalmente y x es el resultado de la nota equivalente.
Esto se calcula: (n*5)/7 = nota real.
Por lo tanto, les insisto en que deben esforzarse al máximo y hacer un trabajo de calidad para obtener su nota máxima aspirable.
Atte.
Martes 11: Ideco - Rahue
Martes 18: Libre Asociación - Altavía
Martes 25: Punto Origen - TON
Espero que tengan claridad respecto a eso.
Ahora, para el caso de las consultoras: Pali, Estrategia y Full Management, quienes no asistieron a la ayudantía el martes 23 de septiembre a "sacar hora", según el acuerdo al que llegamos:
Martes 25:
Full Management:14:30 hrs
Estrategia: 15:15 hrs
Pali: 16:00 hrs
Les pediría que por favor verifiquen antes si es que la sala está disponible (se que las clases terminan antes, pero por si acaso).
Respecto a la calificación. Les di la oportunidad de poder realizar el diseño del curso, pero con la condición de entregarlo este martes 11 (necesito tiempo para corregir)y optarán a la nota normalmente.
Respecto a la presentación en ayudantía: la nota máxima a postular es a un 5,0. Para obtener la nota real, usaremos un simple cálculo matemático:
7:5
n:x
donde n es la nota que obtienen como si hubiran presentado normalmente y x es el resultado de la nota equivalente.
Esto se calcula: (n*5)/7 = nota real.
Por lo tanto, les insisto en que deben esforzarse al máximo y hacer un trabajo de calidad para obtener su nota máxima aspirable.
Atte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)