domingo, 27 de abril de 2008

La Visión y la Misión.

No es el nombre de una película ni el Dharma de cada uno... aunque si podría serlo.

Para el caso de la ayudantía, les copio el power con que iniciamos el tema de la Visión y la Misión.

Visión

- Por el momento, consideraremos a la Visión como el estado ideal, el cómo visualizamos a nuestra organización.

- La visión es el elemento que permite a las personas ser profesionales y activas. Ej: “Queremos ser el mejor grupo de psicología organizacional”

Misión

Es el Por Qué de la organización, por qué está en funcionamiento. Es un poco más concreto, es el quehacer que debe cumplirse con el objetivo de construir de poco a poco tal situación señalada en la misión. (Zepeda, 1999).

Para construir la Misión

- ¿Qué deberíamos hacer? (Ej: comprometernos con el ramo y mantenernos actualizados de las novedades del área.)

- ¿Por qué? (Ej: Porque creemos en la calidad del trabajo y el estudio)

- ¿Para qué? (Ej. Para que nuestros entrevistados se sientan importantes como personas los profesores puedan desempeñar mejor sus labores, etc) (Zepeda, 1999)

La Misión es la filosofía que ayuda a concretar la visión.

n Ej: Realizar cada actividad con puntualidad para entregar todos los avances dentro del plazo. Estaremos ocupados en mantener siempre informados a la profesora.

Bibliografía.

Zepeda, F. (1999). Psicología Organizacional. México: Addison Wesley Longman.

Comentario: De todas maneras, Tanja puedes comentar, aclarar, mejorar este post, pues tú cuentas con mayor experiencia en el tema.

Las normas APA

Cómo muchos han de saber, las normas APA son el sistema de citas que usamos los psicólogos en la realización de trabajos, tesis, publicación de libros y artículos (¿Algo se me quedará en el tintero?).

La adecuada cita es un requisito, pues con ella se reconoce el aporte de los autores o investigadores al conocimiento de la disciplina y se respeta la propiedad intelectual (no tan respetada en Chile). Así mismo, son un requisito, pues si no somos capaces de distinguir quién hizo el aporte, creeremos que somos originales y en realidad sólo estaremos "inventando la rueda por millonésima vez".

Sólo con una adecuada investigación bibliográfica y sus respectivas citas, podremos ser capaces de hacer la distinción de qué es lo que nosotros descubrimos y aportamos (por humilde que sea el aporte).

Por ello les dejo unos link donde salen las Normas APA.

Ánimo a estudiarlas y a aplicarlas.

www.uninorte.edu.co/observatorio/documentos/Apa_Edicion5.pdf
www.uv.es/joguigo/Material/APA.doc

Por si les quedan dudas, pueden aplicar: www.google.cl

Más información en Inglés:

http://www.apa.org/

PD: Recuerden que se vienen las "penas del infierno" si no hacen el trabajo con las respectivas citas.

Saludos cordiales.

Alberto Meza.

jueves, 24 de abril de 2008

Respuesta

Respondo a la pregunta, supongo que pueden haber varios a los que les interese lo mismo:
Por ahora sólo deben ver la película, e ideal es si luego se juntan en grupo a debatir cómo lo estudiado y conversado a la fecha se observa o no se observa a través de la trama y los personajes.

No hay que hacer trabajo sobre la película, ya que la prueba solemne será la instancia de aplicación.

Saludos y ánimo!


Blogger Libre Asociación dijo...

Me gustaría saber si sólo debemos ver la película o luego se debe realizar un trabajo sobre ella.

Saludos

24 de abril de 2008 2:18

miércoles, 23 de abril de 2008

La Película

Estimados jóvenes.

Les recuerdo que, de acuerdo a lo que conversamos la semana pasada, mañana jueves me reemplazará Franco Cancino en la ayudantía. Él los acompañará durante la tarde de cine.


PD: La película es "Recursos Humanos". El tema se trata del complejo de edipo en la sociedad industrial... mmmmm naaaaa.... sólo se trata de un hijo que.... sólo eso.

Saludos.

Alberto Meza

domingo, 20 de abril de 2008

Marraqueta Organizacional

Ya tienen su propio blog!

www.marraquetaorganizacional.blogspot.com
Les invito a visitarlo, ya que van publicando links con artículos interesantes relativos al tema.

Los Marraqueta presentarán este martes sobre la empresa 3M, y la política y práctica de motivación interna que la empresa tiene.

Por otro lado, en el trabajo en terreno ellos entrevistarán a Psicólogos Organizacionales que realicen Coaching, veremos que interesante información nos podrán contar.


Integrantes: Francisca Campbell, Macarena Jordán, Andrea Mohor, Diego Ochoa, Javiera Rebora

sábado, 19 de abril de 2008

Pauta de trabajo en terreno

Envié a los representantes (y mail del grupo) la pauta general para el trabajo en terreno (entrevistas a Psicólogos u oficios). Esta es común a todos los grupos e incluye la información necesaria para entregar el informe de avance el 06 de mayo.

Para elaborar el informe final y preparar la presentación para el 03 de junio, le enviaré a cada grupo de manera personalziada algunas indicaciones.

Que tengan buen fin de semana!
TKN

Contador de Visitas

Estimados:

Este link puede ser de utilidad para todos aquellos que deseen publicar un contador de visitas en su Blog, esté contará cada vez que se ingrese a la página, aunque sea varias veces desde el mismo equipo.

En configuración (donde se edita el titulo, se agregan elementos como encuestas, etecé) se agrega HTML con el codigo del contador que se eliga en la pagina.

http://contadores-de-visitas.imitable.com/

Si desean mas información, o gustan de mas aplicaciones para el Blog (calendarios, música, etecé) no duden en contactarnos.

Atte.

Libre Asociación 2008

viernes, 18 de abril de 2008

CaplaPsi

Blogger CaplapPsi dijo...

Hola
somos el grupo caplapsi
nuestro mail es caplapsi@gmail.com
y nuestro blog es http://caplapsi.blogspot.com/

nuestros temas son
Empresa Ludik
Bomberos

18 de abril de 2008 16:16

Gracias chicos!!

miércoles, 16 de abril de 2008

Fechas presentaciones análisis de caso

Por si a caso, las fechas de las presentaciones están indicadas para cada grupo en la respectiva pauta. Revísenla y si tienen preguntas, me ubican por esta vía o al mail.

Tanja

martes, 15 de abril de 2008

Más Libre Asociación

Chupalla, me están haciendo trabajar horas extras...

¡Libre Asociación también está en Facebook!

(Alberto Meza, ¿estás por ahí? ... ¡están pasando cosas en este curso!)

Patagónicos

A los Patagónicos se les encuentra en Facebook... ¡buen desafío, chicos! ¡Ahora todos a facebookear! (¿Creían que aprendiendo del Blog estaba superada la tarea?)

Les cuento que los Patagónicos nos contarán de la empresa.... ¡Patagonia! (estaba fácil). Es un caso realmente interesante, que refleja las palabras de Senge en cuanto a que las compañías deben tener misiones dignas de comprometerse. Tengo una prima que trabaja allá y dice que es tal como se dice que es.

Para el terreno, irán a conversar con los Jardineros. Bonita tarea. Si algun@ puede, sería genial si se toman un día libre y acompañan al jardinero en sus labores, y aprenden a jardinear. Recuerden que Senge predice que los futuros ejecutivos deben ser como jardineros. Y no sólo los ejecutivos. Los Psicólogos hacemos eso: ayudamos a otros a diseñar sus propios jardines, a identificar las malezas, a elegir las plantas más adecuadas al entorno y coincidentes con el estilo personal. Me puse poética, espero que encuentren al menos a un jardinero que viva su trabajo igual.

Integrantes: Verónica Castillo, Natalia Delpino, Joaquín García, Carmen Medrano, Iona Meirovich, Sharon Rosenberg, Eileen Altman

Patagónicos, Chicas Branson y Marraqueta...

... aún no han enviado su dirección de Blog.

Estaré a la espera para publicarla.

Desorganizados

Ellos son como Stu: ingenuos en su quehacer buscan darle sentido a las cosas, persisten, y será el caos el que finalmente les permita vivenciar las experiencias más enriquecedoras en sus trabajos y análisis.

Su blog: www.desorganizacional.blogspot.com

Su análisis de caso: la comunicación en Pixar (¡a prepararse para la entretención!)
Su trabajo en terreno: ... cha-cha-cha-chán... aún no sabemos

Los de la galucha: Rodrigo Díaz, Nivia Escobar, Claudio Herrera, Diego Lecaros, Natalia Lobos

Grupo Dinámico

A este grupo lo pueden visitar en: www.organizacionaldinamico.blogspot.com.

Ellos expondrán sobre Nike, y cómo esta empresa ha resuelto sus conflictos comerciales.

Para el trabajo en terreno, irán a conversar con los lustrabotas, ¡qué interesante! Si alguno del grupo va al aeropuerto en esta fecha, observen si hay alguien lustrando zapatos por ahí... También pueden averiguar si tienen sindicato...

Integrantes: Eduardo Antezana, Karin Cerpa, María José González, Tatiana Guerra, Sofía Varela, Ahi-Lin Lay

Libre Asociación

El blog de este grupo ya lo conocen (indicado más abajo).

Les anuncio además que ellos verán el caso Nissan, en que nos contarán la interesante experiencia de esta empresa que logró, a través del trabajo en equipo, congeniar dos culturas muy distintas.

Además, investigarán sobre los Kioskeros, vamos a ver qué nos cuentan sobre este trabajo, como lo vivencian quienes trabajan en ello, cómo es ese "mundo".

Integrantes: Yasna Cartés, Gabriela Contreras, Lian Florsheim, Daniel Galemiri, Ricardo Lesser, Katherine Coopman, Nicole Aguirre

lunes, 14 de abril de 2008

¡Comentario de Libre Asociación!

Blogger Libre Asociación dijo...

hola compañeros y profesores, los invitamos para que visiten nuestro blog y se sumen a esta tarea entretenida y nueva para muchos de nosotros, los esperamos en www.libreasociacion2008.blogspot.com

Saludos
"libre asociación"

14 de abril de 2008 12:17

viernes, 11 de abril de 2008

Tirón de orejas

Estimad@s jóvenes de la generación del locus de control interno:

Aún estoy esperando a que nos envíen el nombre del grupo, los datos del representante del grupo (o el mail corporativo) y la dirección del blog (o similar).

Les recuerdo que esto es parte integrante de la nota de los trabajos!!!

Saludos,
Tanja

lunes, 7 de abril de 2008

La primera entrada

Estimad@s alumn@s:

Valga ésta como la bienvenida oficial al Blog. Así como ustedes para cada grupo deben armar un blog, nosotros hacemos lo nuestro y publicaremos temas de interés para el curso, indicaciones para los trabajos, en fin, ojalá hartas cosas si ustedes nos ayudan a darle movimiento.

Todo aporte adicional es bienvenido, y quien quiera convertirse en co-autor de esta instancia, simplemente nos avisa y le enviaremos la invitación correspondiente.

Saludos,
Tanja y Alberto