miércoles, 10 de diciembre de 2008

La despedida

En las películas solía aparecer "EL FIN" cuando terminaban.

Creo que hoy diríamos ¡POR FIN!

Es un sentimiento que aparece cuando hemos cerrado una etapa, muchos de ustedes ya la están cumpliendo: LA LICENCIATURA.

Por mi parte ha sido el cierre de una etapa intensa en aprendizajes profesionales. Sin duda para mi trabajar con ustedes ha sido una etapa de crecimiento, sobre todo al ver como fueron evolucionando, en términos de creatividad, de actitud, de responsabilidad, en relación al inicio de año.

Quiero agradecerles por la oportunidad brindada, lo mismo que a Tanja, ya que he aprendido mucho de ella, sobre todo a ser tolerante (aunque a algunos de ustedes les pareció que fui duro con mis comentarios). Por mi parte me voy con buenos recuerdos de muchos de ustedes, a quienes no nombraré, pues me parecería injusto si por mala memoria me olvido de alguno.

Buen viaje y adelante con sus sueños. Lo importante: ¡Atrévanse!


Alberto.

viernes, 28 de noviembre de 2008

Un link para tu salud

No tiene nada que ver con el ramo, pero si con tu calidad de vida.

Se trata de cómo la leche te está matando de a poquito.

http://www.dsalud.com/numero84_1.htm

jueves, 27 de noviembre de 2008

Notas finales

Las notas han sido actualizadas en la intranet.

La nota de corte para el examen es de un 5,5 inclusive (eximidos).

¡Nos vemos el martes!
Saludos, T*

sábado, 22 de noviembre de 2008

Notas Diseño de Cursos

Consultoras Estrategia, Full Management y Pali, aquí van las notas del diseño de los cursos:

Estrategia:
Diseño del Curso: 6,0
Comentario: en la redacción de los antecedentes ustedes emiten demasiados jucios de valor ("poca comunicación entre ellas, articulándose mal como organización, perdiendo la claridad del objetivo común"), lo cual no es posible, ya que ustedes no deben calificar con adjetivos calificativos, sino que deben hacer descripciones del problema (distinto sería si ustedes hubiesen dicho que, por ejemplo, el gerente refiere que tienen mala comunicación); les falta señalar cuáles son esas dificultades del trabajo en grupo (a todo esto, ¿cuál es la diferencia entre un grupo y un equipo?); como la presentan es una generalización, deben especificar más descriptivamente el problema.
Las actividades están bien, pero, ¿cuales son específicamente los contenidos?, tal como tienen redactado el programa, no se da a entender el contenido, lo que quieren transmitir, los conceptos con los cuales ustedes agregan valor al curso. Me queda la impresión de que se le da excesivo valor a la actividad en sí y no se le considera que es un medio para alcanzar un objetivo.
Finalmente, ustedes cobraron un curso caro, pero no sacaron rentabilidad, por lo que, al igual que otras consultoras, se irían a la quiebra con esa estructura de costos.

Full Management:
Diseño de Curso: 5,7
Comentario: Buena descripción del problema y de los antecedentes, donde tienen dificultades es en establecer los objetivos específicos (resultados esperados), pues ustedes plantean que entre ellos está el saber quién es "su jefe directo y supervisor"... sinceramente, si una consultora me ofrece un curso para saber quién es mi jefe, los mando a freír monos.
Dentro de la metodología no pueden poner "resolver dudas e inquietudes", pues se espera que si alguien asiste a un curso, tenga esa posiblidad... está bien poner charlas informativas y presentaciones con apoyo audiovisual.
Finalmente, lo mismo que a las demás consultoras: no son rentables, por lo que se van a la quiebra como consultora)

Pali:
Diseño del Curso: 6,1
Comentario: buena descripción de los antecedentes y del problema, así como de los objetivos y los resultados esperados.Dificultades: son demasiados contenidos que esperan cubrir en un curso de 16 horas (el cual ustedes vendieron como de 16 horas, pero que en realidad tiene 17 horas, según su propio programa).Recuerden que no es tan importante abarcar cantidad, sino que calidad. Deben acotar los contenidos a abordar.
Además, en las actividades hay generalidades e impresiciones, por ejemplo: Actividad 2: "con apoyo audiovisual se presentan modelos y contenidos significativos (¿cuáles?) en torno al tema a tratar (¿cuál?), que estimulan la reflexión y el análisis de la realidad particular de los participantes"... ¡a qué se refieren con eso!... más precisión.
Finalmente, lo mismo que a las demás consultoras: ¡No son rentables!

Esas serían las notas.

Gracias y que tengan un buen fin de semana.

Notas Fase Capacitación: Libre Asociación y Altavía

Disculpandome por la demora en subir las notas, aquí van:

Libre Asociación:
Presentación: 6,4
Curso: 6,9
NOTA: 6,7

Comentarios: buena presentación. Espero que la conversación que tuvimos después les sirva como fuente de información para buscar mejoras a futuro, muy lindo el diploma. Creo que van por buen camino, sólo falta romper temores y lanzarse a alcanzar las metas. El curso estuvo bastante bueno en su redacción, muy coherente entre los objetivos que plantean, es atingente a la problemática de la empresa y oportuno, el único detalle es que no cobran lo que deben cobrar en un curso (nuevamente lo venderieron al costo, lo cual no es negocio, pues ustedes son una consultora, por lo tanto, tienen que pagar luz, agua, arriendo, secretaria, etc., no sólo al relator), por ello les bajé una décima (debería haberles bajado más, pero estaba bueno, así que se amortigua ese detalle).

Altavía:
Presentación: 6,8
Curso: 6,2
NOTA: 6,5

Comentario: buena presentación, adecuada y manejo de la dinámica, deben mejorar cuando entregan instrucciones, que la gente comprenda bien en qué consiste la actividad (tal vez, apoyándose con un ppt). Dejar a la gente manifestar su propio aprendizaje. En el curso anduvieron un poco más bajos, ya que no hay coherencia entre lo que plantean como actividades, ya que se basan en Rafael Echeverría (ontología de lenguaje, así lo supongo, porque tampoco está señalado) y en la sección de Evaluación y Seguimiento mencionan a otro autor (hay inconsistencia interna). Asimismo, en esta fase de evaluación de los resultados no dicen QUE, COMO, CUANDO ni DONDE se realizará la evaluación. En ese sentido es una falencia grave, ya que quiere decir que aún no aprenden cómo medir el impacto de la capacitación, lo cual es esencial en esta parte del curso. Otro factor relevante es que no cobran lo que deben cobrar (cobraron al costo, o sea, si siguen así se van a la quiebra como consultora)

lunes, 17 de noviembre de 2008

Nota Fase Capacitación Ideco

Estimados (as), les dejo acá las notas de Ideco.

Nota curso: 5,8
Nota fase Capacitación: 6,4

Comentario: Deben mejorar la redacción (en la introducción); cuando redacten objetivos, éstos deben ser alcanzables y/o medibles (¿cómo evaluamos si las personas depositaron su confianza en sus compañeros?); deben mejorar notablemente la evaluación de la capacitación, para lo cual deben revisar bien el modelo de Kirckpatrick, el cuál no está bien aplicado; finalmente, sobre los costos del curso deben agregar un margen de ganancia, no pueden vender al costo.

Saludos.

martes, 11 de noviembre de 2008

Notas Presentación Ideco y Rahue

No me queda más que repetir las felicitaciones, creo que hicieron ambas consultoras un excelente trabajo.

Ideco: 7,0
Comentario: Muy buena presentación, dan buen contexto del curso, hacen un buen DNC, fueron muy creativos, se creyeron el cuento y se la jugaron.

Rahue: 7,0
Comentario: Buena presentación, hacen buena relatoría y las dinámicas son ad hoc. Hicieron un curso adecuado al público objetivo, buen manejo de grupos.

Ahora esperemos ver el trabajo escrito (espero poder tenerlas el domingo en la noche)

Les queda la vara alta a las demás consultoras... :)

viernes, 7 de noviembre de 2008

Revisión de Horario de Presentaciones 3a Fase: Capacitación

Aunque se asume (se supone en realidad) que todos tienen claridad en las fechas de su presentación, indico aquí el calendario:

Martes 11: Ideco - Rahue

Martes 18: Libre Asociación - Altavía

Martes 25: Punto Origen - TON

Espero que tengan claridad respecto a eso.

Ahora, para el caso de las consultoras: Pali, Estrategia y Full Management, quienes no asistieron a la ayudantía el martes 23 de septiembre a "sacar hora", según el acuerdo al que llegamos:

Martes 25:

Full Management:14:30 hrs
Estrategia: 15:15 hrs
Pali: 16:00 hrs

Les pediría que por favor verifiquen antes si es que la sala está disponible (se que las clases terminan antes, pero por si acaso).

Respecto a la calificación. Les di la oportunidad de poder realizar el diseño del curso, pero con la condición de entregarlo este martes 11 (necesito tiempo para corregir)y optarán a la nota normalmente.

Respecto a la presentación en ayudantía: la nota máxima a postular es a un 5,0. Para obtener la nota real, usaremos un simple cálculo matemático:

7:5
n:x

donde n es la nota que obtienen como si hubiran presentado normalmente y x es el resultado de la nota equivalente.

Esto se calcula: (n*5)/7 = nota real.


Por lo tanto, les insisto en que deben esforzarse al máximo y hacer un trabajo de calidad para obtener su nota máxima aspirable.

Atte.

lunes, 27 de octubre de 2008

Suspensión ayudantía

Estimados (as)

Les recuerdo que de acuerdo a lo conversado en la ayudantía del martes 21, suspenderemos la ayudantía del martes 28 de octubre.

Gracias.

martes, 21 de octubre de 2008

Documentos entregables 3a Fase Capacitación

Estimados alumnos y alumnas, les adjunto dos archivos que serán los entregables de esta tercera etapa y final.

Uno es un documento en Word que corresponde al formato del curso que deberán presentar.

El otro es un documento excel que deberán adjuntar a formato del curso en word (hoja anexa)

Formato del Curso

Formato del documento excel

Saludos cordiales

domingo, 19 de octubre de 2008

Notas Fase Selección (faltantes)


Estimados y estimadas, les adjunto las notas de los trabajos de la fase de selección de las dos consultoras que faltaban.

martes, 14 de octubre de 2008

Capítulo de apoyo en la DNC, Zepeda

Estimados, acá les dejo otro archivo que deben leer para realizar la DNC.

Bajar aquí

lunes, 13 de octubre de 2008

Adelanto de la fase de Capacitación

Muchachos y muchachas,

en vista de que el tiempo se nos viene encima, les comienzo a entregar material para que lean, pues con ello realizaremos el diseño del curso.

En este post les entrego el material referente a la inscripción de cursos en Sence.

En nuestro caso, es requisito que lean sólo hasta la página 19 del manual.

Descargue el manual aquí


Del mismo modo, les recuerdo que ustedes deben ya tener listos los contactos con alguna empresa que les permita realizar el trabajo.

domingo, 12 de octubre de 2008

Notas de la Fase de Selección


Estimados, les adjunto las notas de la fase de selección. Sólo faltan dos consultoras que deben presentar el día martes 14.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Fechas de Presentaciones de los test

Estimados,

las fechas de presentación de los test son:

Martes 23 sept.
-Ideco (DISC)
-Pto. Origen (TRO-TAT)

Martes 30 sept.
-Libre Asociación (Assesment Center)
-Altavia (IC o el test alternativo que se les ofreció)

Martes 7 octubre
-Pali (Rorschach)
-Full Management (MBTI)

Martes 14
-Ton (Luscher)
-Estrategia (Proyectivas Gráficas)

Atte.

Alberto

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Estimados alumnos,

les adjunto el archivo con los resumenes que me llegaron de las consultoras.

Los que no aparecen, es porque los enviaron fuera de plazo o aún no los envían.

Les recuerdo que a estos resumenes aún no les pongo nota, por lo que deben ser cuidadosos y discriminar la calidad de ellos.

Saludos cordiales.

Alberto.

Baje aquí

viernes, 29 de agosto de 2008

Recordatorio de entrega de la conformación de la Consultora

Estimados alumnos (as)

Les recuerdo que durante la primera semana de septiembre se debe hacer entrega de la "Formación de la Consultora" (ver el programa de la ayudantía y la carta Gantt que pueden bajar de este mismo blog).

La conformación de la consultora (Visión, logo, papelería, cargos, etc.) + Entrega del resumen del texto = 10% de la nota del ramo

miércoles, 20 de agosto de 2008

Fechas de Presentaciones de los test


IMPORTANTE: Les recuerdo que el trabajo que harán es de investigación y práctico, por lo que no sacan nada con pedirme material (equivaldría a que les hiciera el trabajo). Deben buscar por todos lados. Para ello se les comunicó las características del trabajo con un mes de antelación.


Aquí les adjunto el calendario de presentaciones (está por semana del año, aún no tengo la fecha de ayudantía).

Nota: Este calendario corresponde exclusivamente a la sección de Tanja.
Estimados alumnos... debido a que aún no me han enviado los nombres de la consultora... les indico cuáles serán los resumenes que deberán hacer según el test que les tocó.



16 PF=> Rodríguez (2004), cap. 8 (diagnóstico de la cultura organizacional)

Assessment Center=> Robbins (2004), cap. 18 (cultura organizacional)

DISC=> Rodríguez (2004), cap. 9 (diagnóstico del clima organizacional)

Lüscher=> Chiavenato, I. (2007), cap. 3 (las personas y las organizaciones)

Rorschach=> Chiavenato, I. (2007), cap. 4 (la administración de recursos humanos)

Test IC=> Chiavenato, I. (2007), cap. 5 (reclutamiento de personal)

TRO -TAT=> Chiavenato, I. (2007), cap. 6 (selección de personal)

Existen personas que aún no han inscrito consultoras en el registro, por lo tanto, no tienen ni test, ni textos... lo cual va en directo perjucio de la nota.

Les "sugiero" que me envien los nombres de las consultoras. La visión, la misión, el sello, la papelería, lo deben comunicar en el blog o página web, lo deben usar en la papelería, etc.

Tb les "sugiero" que definan mi contraparte, que se encargue de contactarse conmigo a nombre de la consultora para dudas, etc.

Saludos.

domingo, 17 de agosto de 2008

Satisfacción Laboral de los Psicólogos.



Navegando por internet me encontré con una presentación realizada por el psicólogo Heiko Linn, de la Universidad de Konstanz, Alemania, para exponer en el Congreso Nacional de Psicología de noviembre de 2007.

La presentación se refiere a una encuesta encargada por el Colegio de Psicólogos y se refiere a la situación laboral del psicólogo en Chile.

Aquí hay un gráfico acerca de la satisfacción laboral de los psicólogos según su área de desempeño profesional. Da para pensar... y debatir.

En lo personal, me parece muy curioso que el área clínica aparezca en 7º lugar de psicólogos que están totalmente satisfecho con el área... es decir, al parecer la clínica no es todo lo satisfactoria que pareciera ser (o que creemos que es cuando estamos en la universidad)... no sé, que opinen los clínicos.

También es un tema para analizar el blog del Colegio de Psicólogos... de 122 comentarios que salen en un post... diría que 120 son absolutamente pesimistas y derrotistas. ¿En qué fallamos los psicólogos que tenemos esta visión de nuestra propia carrera?... ¿Aló? ¿les suena el locus de control interno?

El ppt completo en esta dirección:

www.psitec.cl/archivo/sit-lab-psic.ppt

miércoles, 6 de agosto de 2008

Recién comenzamos, ¡¡¡ y ya hay trabajo!!!

Estimados alumnos, de acuerdo a lo que vimos en la Primera clase de Psicología Organizacional II, les adjunto el programa y la carta Gantt.

Recuerden que deben memorizar la Gantt y tener claro cuáles son las fechas que ahí se indican. Para que puedan avanzar bien, les recuerdo la necesidad de que envíen el nombre de los grupos el próximo martes (mientras más se demoren, los únicos perjudicados serán ustedes, ya que la Carta Gantt está y !!!corre el tiempo!!!).

Las personas que no fueron a clases, deben ponerse al día con sus compañeros.

Los links:

Carta Gantt

http://www.4shared.com/file/57941403/288edb94/Carta_Gantt_Ayudanta_2008.html




Programa Ayudantía

http://www.4shared.com/file/57941645/a6056fcb/Programa_de_Ayudanta_2008.html

miércoles, 11 de junio de 2008

Fecha examen

Chic@s:

Ya está fijada la fecha del examen (¡que anticipación!), el cual se tomará el 15 de Julio a las 08:30 en la sala 404.

Será vuestro último-último examen, por lo que procuraremos que sea entretenido para que se vayan con un agradable recuerdo a vacaciones.

jueves, 5 de junio de 2008

Control recuperativo

Para los alumn@s que no pudieron rendir un control de lectura:

Está la oportunidad de dar un control de lectura recuperativo, éste sería el jueves 19 de junio en ayudantía, y englobaría todos los textos evaluados en los controles (del primero y segundo), es decir, es un control integrativo.

Saludos y que cunda el estudio el fin de semana.

sábado, 31 de mayo de 2008

Presentación Chicas Branson - El liderazgo de R. Branson

La nota de vuestra presentación fue un 6,7.

¡Felicitaciones!

Tomando en consideración la pauta que les fuera entregada para la preparación del caso:

+ Reunieron adecuada cantidad de información sobre Sir Branson, adicional a lo que les fuera entregado en la lectura.
+ Fueron creativos en la presentación y en la puesta en práctica de la 'imagen corporativa' del grupo.
+ En general, cumplieron con la mayoría de los puntos solicitados en la pauta.

- Podrían haber profundizado más en mostrar las empresas que Branson ha construido, considerando que muchos de los compañeros posiblemente no las conocen..

En resumen: estuvo muy bien, se observó dedicación, reflexión y aprendizaje.

Nota: Esta presentación vale un 5%.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Pauta evaluación Blogs

Varios nos han preguntado por el 5% de nota de ayudantía.

Como ya les comentara antes, está dado principalmente por la mantención del blog o similar, y por la participación de al menos un integrante por grupo en las ayudantías.

La pauta de evaluación de los blogs (esta nota será puesta a finales del semestre) consta de 5 ítemes, que se ponderan por igual:

* Diseño (imagen corporativa, fácil acceso)
* Presentación del grupo
* Comentarios análisis de caso
* Comentarios trabajo en terreno
* Aporte (entiéndase: qué gana el lector con visitar su sitio)

Saludos, TKN

ATENCIÓN: se ajusta el plan de clases

Estimad@s:

De acuerdo a lo conversado ayer, se hará el siguiente ajuste al plan de clases:

Clase 12, 03/06: Documental: La aventura de Shackleton (entra en la prueba solemne); Materia: Administración del Proceso de Cambio (tb entra en la prueba solemne, se enviará texto al mail). Entrega del informe escrito de los trabajos en terreno, 2 copias (!!!)

Clase 13, 10/06: 2a Prueba Solemne. Caso para la segunda prueba: El liderazgo de Sir Ernest Shackleton (no entran los trabajos en terreno sobre oficios).

Clase 14, 17/06: Presentaciones. Trabajo en terreno. Todos los grupos presentan. Puede ser evaluado en el examen.

Clase 15, 24/06: Integración final y cierre. Resumen, preparación para el examen, entrega de notas, anticipo 2° semestre.

Saludos y ánimo,
Tanja

lunes, 26 de mayo de 2008

Presentación Nike - El Grupo Dinámico

La nota de vuestra presentación fue un 6,3.

¡Felicitaciones!

Tomando en consideración la pauta que les fuera entregada para la preparación del caso:

+ Reunieron adecuada cantidad de información sobre la organización, adicional a lo que les fuera entregado en la lectura.
+ Fueron creativos en la presentación y en la imagen corporativa del grupo (todos vestidos con buzo, con logo, se observó gran dedicación en la preparación de material de apoyo)
+ Me pareció que tuvieron un buen nivel de reflexión crítica en torno al ejemplo de esta empresa.

- Faltó mayor hilación y dinamismo en la presentación, hacerla algo más fluida.
- Habría sido interesante que hubiesen reforzado más la 'resolución del conflicto' que realizó Nike.
- Habría sido conveniente que realizaran un paralelo con algunas organizaciones en Chile.

En resumen: estuvo bien, se observó dedicación, reflexión y aprendizaje. No obstante, es perfectible en algunos puntos referidos en la pauta.

Nota: Esta presentación vale un 5%.

Presentación Nissan - Libre Asociación


La nota de vuestra presentación fue un 7,0.

¡Felicitaciones!

Cumplieron con lo requerido en la pauta, mostraron gran dominio sobre el ejemplo/caso solicitado. Integraron teoría a la presentación -complementaria a las clases- y fueron creativos en la forma de presentar la información.

Nota: Esta presentación vale un 5%.

Presentación Pixar - Desorganizados


La nota de vuestra presentación fue un 6,5.

¡Felicitaciones!

Tomando en consideración la pauta que les fuera entregada para la preparación del caso:

+ Fueron creativos en la presentación y siguieron bien la lógica y estructura de una presentación de análisis de caso.
+ Me pareció que tuvieron un buen nivel de reflexión crítica en torno al ejemplo de esta empresa.
+ Presentación del cortometraje que permite hacerse la idea sobre la empresa.
+ En general, cumplieron con la mayoría de los puntos solicitados en la pauta.

- Podrían haber reunido mayor información sobre la organización, posiblemente les jugó en contra la falta de mayor dominio del idioma inglés.
- Faltó profundizar más en los hitos históricos de la compañía.
- Se excedieron en el tiempo, tomando un total de 24 minutos en vez de 15. Este ítem no se "castigó" mayormente.

En resumen: estuvo muy bien, se observó dedicación, reflexión y aprendizaje. No obstante, es perfectible en algunos puntos referidos en la pauta.

Nota: Esta presentación vale un 5%.

Presentación Ludik - CaPlaPsi


La nota de vuestra presentación fue un 6,8.

¡Felicitaciones!

Tomando en consideración la pauta que les fuera entregada para la preparación del caso:

+ Reunieron adecuada cantidad de información sobre la organización, adicional a lo que les fuera entregado en la lectura.
+ Fueron creativos en la presentación y en el uso del Power Point
+ En general, cumplieron con la mayoría de los puntos solicitados en la pauta.

- Faltó un nivel de reflexión más crítico en torno a la teoría de aprendizaje de adultos. Habría sido interesante que destacaran con mayor énfasis cómo el Sr. Milos aprendió de su quehacer y cómo ese aprendizaje es un ejemplo para los demás.

En resumen: estuvo muy bien, se observó dedicación, reflexión y aprendizaje.

Nota: Esta presentación vale un 5%.

jueves, 22 de mayo de 2008

Ponderaciones

Como a estas alturas del semestre habitualmente los alumnos recurren a la calculadora para determinar sus prioridades de estudio y dedicación académica, aquí les recuerdo las ponderaciones de las evaluaciones del ramo:

Pruebas Solemnes (2): 30% c/u
Controles de Lectura (2): 10% c/u
Trabajos grupales total: 15% (se subdivide en: 5% análisis de caso, 2% informe avance, 3% informe final escrito, 5% presentación en clases)
Ayudantía: 5% (esta nota estará dada principalmente por el desarrollo y mantención del blog, y por la participación constante de al menos un integrante por grupo en las ayudantías).

Entendiendo el apremio que significa el estudio en 4° año, me permito recordarles y sugerirles que estudien y desarrollen los trabajos y actividades no por la nota, si no más bien por vuestra propia satisfacción personal. Si quieren estar contentos por los resultados de sus trabajos y obtener una buena nota, dedíquense (si en los demás ramos le ponen empeño a los trabajos como lo han hecho con los análisis de caso, les debiera ir siempre bien). Si no tienen el tiempo o no asignan prioridad a un trabajo o curso, tomen la nota respectiva como una opción.
Generalmente es agotador "ser bueno en todo", y no van a ser mejores ni peores personas si deciden "sacrificar" un trabajo o una prueba.
Por supuesto que nosotros no queremos que sacrifiquen las actividades de nuestro curso :), pero respetamos vuestras opciones.

lunes, 19 de mayo de 2008

Horario para la supervisión de trabajos por grupo

Estimados alumnos:

Este es el calendario en el que realizaremos las supervisiones por grupos.

Deben enviarme un correo para tomar un horario que esté desocupado con los datos que se solicitan en la tabla. Apúrense, para tomar el horario que les convenga.

Iré marcando los rectángulos que se vayan ocupando. Tienen 20 minutos por grupo.

Saludos.

Jueves 22 Mayo de 2008

Horario

Nombre Grupo

Nombre Integrantes

1

15:50



2

16:10



3

16:30

xxxxx

xxxxx

4

16:50



5

17:10



6

17:30



7

17:50



8

18:10



9

18:30



10

18:50



11

19:10



12

19:30





Jueves 29 mayo 2008

Horario

Nombre Grupo

Nombre Integrantes

1

15:50

Grupo de Fernanda Ojeda


2

16:10

Caplapsi


3

16:30



4

16:50

Grupo "Laboral-Unab"


5

17:10



6

17:30



7

17:50



8

18:10



9

18:30



10

18:50



11

19:10



12

19:30



jueves, 15 de mayo de 2008

Textos para el 2° control de lectura (27/05)

En cuanto al segundo control de lectura: los libros de Furnham y Muchinsky aún no han llegado a biblioteca, por lo que no serán evaluados para el control.

Los textos que serán evaluados son los siguientes:

* Sacks, D. (2006),
Escenas del choque cultural, Trend Management Vol 8, N°5. - Este texto ya se los envié por mail. Si a alguien no le llegó, favor comunicarse conmigo

*
Echeverría, R. (1998), Ontología del Lenguaje, Santiago, Ed. Dolmen. Cap 2: Sobre el lenguaje humano y Cap. 7: El poder de las conversaciones. - Hay varias copias en biblioteca, aunque de distintas ediciones. Las ediciones no varían tanto unas de otras, por lo que pueden leer indistintamente cualquiera, pero deben chequear que el título del capítulo sea similar. Hay también una(s) versión digital disponible, pero de ella no puedo dar fe que sea fiel al texto original.

*
Robbins, St. (1999), Comportamiento Organizacional, México, Prentice Hall. Caps. VII y XII - Este libro también está en biblioteca en diversas ediciones, por lo que deben estar atentos a los capítulos. Me interesa que lean aquel sobre "Fundamentos sobre el comportamiento grupal" (el título puede variar también) y el de "Características contemporáneas de liderazgo" (ídem)

Nota: El control será tomado en clases.

domingo, 4 de mayo de 2008

Presentación Patagonia - Los Patagónicos

La nota de vuestra presentación fue un 6,3.

¡Felicitaciones!

Tomando en consideración la pauta que les fuera entregada para la preparación del caso:

+ Reunieron adecuada cantidad de información sobre la organización, adicional a lo que les fuera entregado en la lectura.
+ Fueron creativos en la presentación y sobretodo en la imagen corporativa del grupo Los Patagónicos (después de las presentaciones del 03/06 les voy a pedir me regalen un pingüino!)
+ Me pareció que tuvieron un buen nivel de reflexión crítica en torno al ejemplo de esta empresa, y también me pareció positivo el que fueran al local y compartieran dicha experiencia.
+ En general, cumplieron con la mayoría de los puntos solicitados en la pauta.

- Faltó mayor detalle sobre qué hace la empresa, teniendo en cuenta que muchos no la conocen. habría sido interesante que informaran sobre su política de calidad, etc.
- Faltó profundizar más en los hitos históricos de la compañía.
- Habría sido interesante que hubiesen comentado con los compañeros más sobre la historia de la empresa, en particular del quiebre con el anterior socio.
- No hicieron supuestos sobre la aplicabilidad del modelo de gestión a Chile.
- Se excedieron en el tiempo, tomando un total de 24 minutos en vez de 15. Este ítem no se "castigó" mayormente, teniendo en consideración que fueron de los primeros grupos, lo cual conlleva un grado de dificultad mayor.

En resumen: estuvo muy bien, se observó dedicación, reflexión y aprendizaje. No obstante, es perfectible en algunos puntos referidos en la pauta.

Para el cálculo de la nota se tuvo en cuenta que fueron uno de los dos grupos que presentó en primera instancia, y que por tanto tuvieron menos parámetros de comparación e información para la preparación que los grupos que presentarán en fechas posteriores.

Les recuerdo que por favor me envíen la presentación.

Nota: Esta presentación vale un 5%.

Presentación 3M - Marraqueta Organizacional

La nota de vuestra presentación fue un 6,8.

¡Felicitaciones!

Tomando en consideración la pauta que les fuera entregada para la preparación del caso:

+ Reunieron adecuada cantidad de información sobre la organización.
+ Respetaron el tiempo máximo de 15 minutos, ajustándose con naturalidad.
+ Fueron creativos en la presentación y sobretodo en la imagen corporativa del grupo Marraqueta
+ En general, cumplieron con los puntos solicitados en la pauta.

- Faltó profundizar más en los hitos históricos de la compañía.
- Habría sido interesante que hubiesen ido a la empresa y/o que hubieran conversado personalmente con alguien que trabaje allí (suc. Chile)
- Para complementar la aplicabilidad del modelo de gestión a Chile, habría sido interesante que propusieran otro tipo de empresas para las que serviría. No obstante, el supuesto realizado con el Sr. Juanito estuvo bien.

En resumen: estuvo muy bien, se observó dedicación, reflexión y aprendizaje. No obstante, es perfectible en algunos puntos referidos en la pauta.

Para el cálculo de la nota se tuvo en cuenta que fueron uno de los dos grupos que presentó en primera instancia, y que por tanto tuvieron menos parámetros de comparación e información para la preparación que los grupos que presentarán en fechas posteriores.

Les recuerdo que por favor me envíen la presentación.

Nota: Esta presentación vale un 5%.

domingo, 27 de abril de 2008

La Visión y la Misión.

No es el nombre de una película ni el Dharma de cada uno... aunque si podría serlo.

Para el caso de la ayudantía, les copio el power con que iniciamos el tema de la Visión y la Misión.

Visión

- Por el momento, consideraremos a la Visión como el estado ideal, el cómo visualizamos a nuestra organización.

- La visión es el elemento que permite a las personas ser profesionales y activas. Ej: “Queremos ser el mejor grupo de psicología organizacional”

Misión

Es el Por Qué de la organización, por qué está en funcionamiento. Es un poco más concreto, es el quehacer que debe cumplirse con el objetivo de construir de poco a poco tal situación señalada en la misión. (Zepeda, 1999).

Para construir la Misión

- ¿Qué deberíamos hacer? (Ej: comprometernos con el ramo y mantenernos actualizados de las novedades del área.)

- ¿Por qué? (Ej: Porque creemos en la calidad del trabajo y el estudio)

- ¿Para qué? (Ej. Para que nuestros entrevistados se sientan importantes como personas los profesores puedan desempeñar mejor sus labores, etc) (Zepeda, 1999)

La Misión es la filosofía que ayuda a concretar la visión.

n Ej: Realizar cada actividad con puntualidad para entregar todos los avances dentro del plazo. Estaremos ocupados en mantener siempre informados a la profesora.

Bibliografía.

Zepeda, F. (1999). Psicología Organizacional. México: Addison Wesley Longman.

Comentario: De todas maneras, Tanja puedes comentar, aclarar, mejorar este post, pues tú cuentas con mayor experiencia en el tema.

Las normas APA

Cómo muchos han de saber, las normas APA son el sistema de citas que usamos los psicólogos en la realización de trabajos, tesis, publicación de libros y artículos (¿Algo se me quedará en el tintero?).

La adecuada cita es un requisito, pues con ella se reconoce el aporte de los autores o investigadores al conocimiento de la disciplina y se respeta la propiedad intelectual (no tan respetada en Chile). Así mismo, son un requisito, pues si no somos capaces de distinguir quién hizo el aporte, creeremos que somos originales y en realidad sólo estaremos "inventando la rueda por millonésima vez".

Sólo con una adecuada investigación bibliográfica y sus respectivas citas, podremos ser capaces de hacer la distinción de qué es lo que nosotros descubrimos y aportamos (por humilde que sea el aporte).

Por ello les dejo unos link donde salen las Normas APA.

Ánimo a estudiarlas y a aplicarlas.

www.uninorte.edu.co/observatorio/documentos/Apa_Edicion5.pdf
www.uv.es/joguigo/Material/APA.doc

Por si les quedan dudas, pueden aplicar: www.google.cl

Más información en Inglés:

http://www.apa.org/

PD: Recuerden que se vienen las "penas del infierno" si no hacen el trabajo con las respectivas citas.

Saludos cordiales.

Alberto Meza.

jueves, 24 de abril de 2008

Respuesta

Respondo a la pregunta, supongo que pueden haber varios a los que les interese lo mismo:
Por ahora sólo deben ver la película, e ideal es si luego se juntan en grupo a debatir cómo lo estudiado y conversado a la fecha se observa o no se observa a través de la trama y los personajes.

No hay que hacer trabajo sobre la película, ya que la prueba solemne será la instancia de aplicación.

Saludos y ánimo!


Blogger Libre Asociación dijo...

Me gustaría saber si sólo debemos ver la película o luego se debe realizar un trabajo sobre ella.

Saludos

24 de abril de 2008 2:18

miércoles, 23 de abril de 2008

La Película

Estimados jóvenes.

Les recuerdo que, de acuerdo a lo que conversamos la semana pasada, mañana jueves me reemplazará Franco Cancino en la ayudantía. Él los acompañará durante la tarde de cine.


PD: La película es "Recursos Humanos". El tema se trata del complejo de edipo en la sociedad industrial... mmmmm naaaaa.... sólo se trata de un hijo que.... sólo eso.

Saludos.

Alberto Meza

domingo, 20 de abril de 2008

Marraqueta Organizacional

Ya tienen su propio blog!

www.marraquetaorganizacional.blogspot.com
Les invito a visitarlo, ya que van publicando links con artículos interesantes relativos al tema.

Los Marraqueta presentarán este martes sobre la empresa 3M, y la política y práctica de motivación interna que la empresa tiene.

Por otro lado, en el trabajo en terreno ellos entrevistarán a Psicólogos Organizacionales que realicen Coaching, veremos que interesante información nos podrán contar.


Integrantes: Francisca Campbell, Macarena Jordán, Andrea Mohor, Diego Ochoa, Javiera Rebora

sábado, 19 de abril de 2008

Pauta de trabajo en terreno

Envié a los representantes (y mail del grupo) la pauta general para el trabajo en terreno (entrevistas a Psicólogos u oficios). Esta es común a todos los grupos e incluye la información necesaria para entregar el informe de avance el 06 de mayo.

Para elaborar el informe final y preparar la presentación para el 03 de junio, le enviaré a cada grupo de manera personalziada algunas indicaciones.

Que tengan buen fin de semana!
TKN

Contador de Visitas

Estimados:

Este link puede ser de utilidad para todos aquellos que deseen publicar un contador de visitas en su Blog, esté contará cada vez que se ingrese a la página, aunque sea varias veces desde el mismo equipo.

En configuración (donde se edita el titulo, se agregan elementos como encuestas, etecé) se agrega HTML con el codigo del contador que se eliga en la pagina.

http://contadores-de-visitas.imitable.com/

Si desean mas información, o gustan de mas aplicaciones para el Blog (calendarios, música, etecé) no duden en contactarnos.

Atte.

Libre Asociación 2008

viernes, 18 de abril de 2008

CaplaPsi

Blogger CaplapPsi dijo...

Hola
somos el grupo caplapsi
nuestro mail es caplapsi@gmail.com
y nuestro blog es http://caplapsi.blogspot.com/

nuestros temas son
Empresa Ludik
Bomberos

18 de abril de 2008 16:16

Gracias chicos!!

miércoles, 16 de abril de 2008

Fechas presentaciones análisis de caso

Por si a caso, las fechas de las presentaciones están indicadas para cada grupo en la respectiva pauta. Revísenla y si tienen preguntas, me ubican por esta vía o al mail.

Tanja

martes, 15 de abril de 2008

Más Libre Asociación

Chupalla, me están haciendo trabajar horas extras...

¡Libre Asociación también está en Facebook!

(Alberto Meza, ¿estás por ahí? ... ¡están pasando cosas en este curso!)

Patagónicos

A los Patagónicos se les encuentra en Facebook... ¡buen desafío, chicos! ¡Ahora todos a facebookear! (¿Creían que aprendiendo del Blog estaba superada la tarea?)

Les cuento que los Patagónicos nos contarán de la empresa.... ¡Patagonia! (estaba fácil). Es un caso realmente interesante, que refleja las palabras de Senge en cuanto a que las compañías deben tener misiones dignas de comprometerse. Tengo una prima que trabaja allá y dice que es tal como se dice que es.

Para el terreno, irán a conversar con los Jardineros. Bonita tarea. Si algun@ puede, sería genial si se toman un día libre y acompañan al jardinero en sus labores, y aprenden a jardinear. Recuerden que Senge predice que los futuros ejecutivos deben ser como jardineros. Y no sólo los ejecutivos. Los Psicólogos hacemos eso: ayudamos a otros a diseñar sus propios jardines, a identificar las malezas, a elegir las plantas más adecuadas al entorno y coincidentes con el estilo personal. Me puse poética, espero que encuentren al menos a un jardinero que viva su trabajo igual.

Integrantes: Verónica Castillo, Natalia Delpino, Joaquín García, Carmen Medrano, Iona Meirovich, Sharon Rosenberg, Eileen Altman

Patagónicos, Chicas Branson y Marraqueta...

... aún no han enviado su dirección de Blog.

Estaré a la espera para publicarla.

Desorganizados

Ellos son como Stu: ingenuos en su quehacer buscan darle sentido a las cosas, persisten, y será el caos el que finalmente les permita vivenciar las experiencias más enriquecedoras en sus trabajos y análisis.

Su blog: www.desorganizacional.blogspot.com

Su análisis de caso: la comunicación en Pixar (¡a prepararse para la entretención!)
Su trabajo en terreno: ... cha-cha-cha-chán... aún no sabemos

Los de la galucha: Rodrigo Díaz, Nivia Escobar, Claudio Herrera, Diego Lecaros, Natalia Lobos

Grupo Dinámico

A este grupo lo pueden visitar en: www.organizacionaldinamico.blogspot.com.

Ellos expondrán sobre Nike, y cómo esta empresa ha resuelto sus conflictos comerciales.

Para el trabajo en terreno, irán a conversar con los lustrabotas, ¡qué interesante! Si alguno del grupo va al aeropuerto en esta fecha, observen si hay alguien lustrando zapatos por ahí... También pueden averiguar si tienen sindicato...

Integrantes: Eduardo Antezana, Karin Cerpa, María José González, Tatiana Guerra, Sofía Varela, Ahi-Lin Lay

Libre Asociación

El blog de este grupo ya lo conocen (indicado más abajo).

Les anuncio además que ellos verán el caso Nissan, en que nos contarán la interesante experiencia de esta empresa que logró, a través del trabajo en equipo, congeniar dos culturas muy distintas.

Además, investigarán sobre los Kioskeros, vamos a ver qué nos cuentan sobre este trabajo, como lo vivencian quienes trabajan en ello, cómo es ese "mundo".

Integrantes: Yasna Cartés, Gabriela Contreras, Lian Florsheim, Daniel Galemiri, Ricardo Lesser, Katherine Coopman, Nicole Aguirre

lunes, 14 de abril de 2008

¡Comentario de Libre Asociación!

Blogger Libre Asociación dijo...

hola compañeros y profesores, los invitamos para que visiten nuestro blog y se sumen a esta tarea entretenida y nueva para muchos de nosotros, los esperamos en www.libreasociacion2008.blogspot.com

Saludos
"libre asociación"

14 de abril de 2008 12:17

viernes, 11 de abril de 2008

Tirón de orejas

Estimad@s jóvenes de la generación del locus de control interno:

Aún estoy esperando a que nos envíen el nombre del grupo, los datos del representante del grupo (o el mail corporativo) y la dirección del blog (o similar).

Les recuerdo que esto es parte integrante de la nota de los trabajos!!!

Saludos,
Tanja

lunes, 7 de abril de 2008

La primera entrada

Estimad@s alumn@s:

Valga ésta como la bienvenida oficial al Blog. Así como ustedes para cada grupo deben armar un blog, nosotros hacemos lo nuestro y publicaremos temas de interés para el curso, indicaciones para los trabajos, en fin, ojalá hartas cosas si ustedes nos ayudan a darle movimiento.

Todo aporte adicional es bienvenido, y quien quiera convertirse en co-autor de esta instancia, simplemente nos avisa y le enviaremos la invitación correspondiente.

Saludos,
Tanja y Alberto